Demonizables

Pública

Bischofberger, U (2022) El pensamiento no es ni será nunca demonizable. (Dibujo cósico de la serie «demonizables»).

He dejado de tomar café. Ha sido un cataclismo en mi cuerpo, en mi mente, en mi comportamiento. Se me ha desregulado la digestión, el intestino. Mi estado emocional ha bajado, he estado triste. Ha mejorado el estado de mis articulaciones, eso sí. Mi capacidad de trabajo ha descendido durante días, para, después, normalizarse. Ha desaparecido la «nube mental» que tenía por las tardes, de esto me alegro. Lo recuerdo como un placer enorme, ahora no puedo ni probar una taza porque volvería a empezar. He podido activarme en áreas en las que antes no estaba activada, porque el café me tenía encadenada a otros hábitos (sentarme al ordenador y estudiar). He descansado, porque creo que tenía una larga cola de relax pendiente de ejercitar, que el café me impedía porque me mantenía alerta.
Pregunta: si en España tomamos 3 kilos de café al año, y en Finlandia 9,6  porque la luz y el clima condicionan la necesidad, entonces también el medio interno de cada persona, es decir, su mayor o menor predisposición a la depresión, condicionará dicha necesidad.
El café es una droga legal (y necesaria) en nuestra sociedad. Si no fuera por el café, madre mía…
A continuación, un trabajo que hice para la Escuela Superior de Hostelería y Turismo, asignatura de Técnicas de Restauración, con el profesor PABLO MIGUEL TAMAYO, basándome en el libro Lo que le hace la comida a tu cerebro, de UMA NAIDOO

Libro: https://colab.research.google.com/drive/1imrP4TATuUACZiO_8KPdVqLzyeteRYAp?usp=sharing

Resumen sobre el café y el azúcar.

Salpicaduras: versos con formato diferente.

CAfé, CAesperanza, CAcaridad.
CAmbios de la civilización occidental.
CAminos por descubrir,
CAsos nuevos por resolver. NO VALEN LOS LUGARES COMUNES NI EL LENGUAJE.

QUErer nuevas recetas,
QUE no se dé lo mascado,
QUE se inventen nuevos modos
QUEmar lo viejo. NO CREO QUE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD PUEDA SER OBJETIVA EN CIERTAS ÁREAS.

QUIsiéramos que se fundiera
QUIen demoniza.
QUIeren volver a ese juego
QUIenes no tienen imaginación.  NO ESTOY DE ACUERDO CON LA DEMONIZACIÓN DE LAS ADICCIONES, de ninguna (tampoco las referidas al consumo de vídeojuegos, por ejemplo) porque pertenecen al ámbito de lo particular. NO estoy de acuerdo en la demonización del capitalismo como causante de las adicciones.

CON la guerra como motivo,
COrazones rotos.
CORcho en los cerebros
CONflictos de intereses. ESTOY DE ACUERDO CON LA DEMONIZACIÓN DE LA GUERRA Y SUS MOTIVOS, porque pertenecen al ámbito de lo colectivo. Si su motivo es el dinero, estoy de acuerdo con la demonización del dinero, de la acumulación de capital y de la riqueza.

CUlo.
CUna de lo prohibido
CUentos intragables.
CUcú. Cucús. Naturaleza. UN MAYOR RESPETO POR LA NATURALEZA DE DENTRO Y DE FUERA PUEDE QUE SEA EL CAMINO.

Comentario.

No estoy de acuerdo, en principio, con la idea que leo que es el resumen del libro de DAVID COURTWRIGHT. La adicción es una decisión individual. El capitalismo es, en sí mismo, un sistema que se basa en un placer adictivo, la adicción a la acumulación de riqueza, al dinero, y es eso lo que es nefasto. Pero tengo que desarrollar más esta idea…

Desde el siglo XVIII, nosotros, nuestra civilización, entró en un proceso adictivo respecto a un invento concreto: el dinero. Este proceso está llegando a su fin en los albores del XXI, cuando se demuestra que en la propia naturaleza de dicho bien no solo está la destrucción de una parte de los seres humanos (lo que es indiferente a los protagonistas de esta historia, que la empezaron nada menos que traficando con los propios seres humanos) sino también su propia autodestrucción, porque la materialidad de la que se nutre es la propia Naturaleza, que TIENE UNOS LÍMITES QUE HEMOS ALCANZADO. El final de este proceso es la toma de conciencia de este hecho y la reformulación de los fines de nuestra civilización.

El principal objetivo de la ilustración era combatir la ignorancia y el fanatismo religioso “mediante las luces del conocimiento y de la razón».(1) «Las ideas ilustradas provenían de un grupo de intelectuales, filósofos y reformadores sociales que sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia , la superstición y la tiranía, para construir un mundo en el que las libertades, el progreso y la felicidad estuvieran presentes.» Pero es probable que, al oscurantismo religioso, sucediera otro, la adicción al dinero, del que ahora estamos sufriendo las consecuencias. A lo mejor (no lo sé seguro) en Dialéctica del iluminismo la Escuela de Frankfurt en la persona de Theodor Adorno y Max Horkheimer preveían, ya, todo lo que está ocurriendo.

La «dialéctica de la Ilustración» expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a punto de superarla sin llevar consigo hacia adelante sus momentos de verdad.

(1) Según la IA. Todas las citas de esta entrada son de la IA.
(2) Capitalismo límbico. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-06-17/capitalismo-limbico-david-courtwright_2051418/
(3) http://Las drogas y la formación del mundo moderno: breve historia de las sustancias adictivas’,  

https://cadenaser.com/programa/2013/06/14/ser_historia/1371165434_850215.html

TAREAS PENDIENTES: 

– Libro de CourtWright: comprar, y la historia de las drogas también.
– Resumen evolución del pensamiento desde Grecia en occidente.
– Contra la demonización de las adicciones. (Dicha demonización tiene tintes represivos, retrógrados e inmovilistas).
– Resumen del estado en que se encuentra la Naturaleza y previsible evolución.
– ¿Por qué Naturaleza se escribe con minúscula, según la RAE?
– Argumentar por qué no es válida la división entre «buenas» y «malas» adicciones, por qué el capacitismo yerra, por qué hacerse un proyecto de progreso personal es similar a ponerse un orinal al lado del ordenador y engancharse a los vídeojuegos etc.
– ARGUMENTAR QUE LO QUE FALTA ES UN ENGANCHE EN LA PROPIA REALIDAD QUE ABRA LAS LLAVES DEL SENTIDO
– ARGUMENTAR de algún modo que, en una civilización sobreexigida, se promueve el uso del café porque si no…
– Contenido de los curriculos de Restauración: drogas legales y cómo comer. Argumentar el carácter civilizador de ambas. https://ubischofbergerv.folio.uoc.edu/2022/03/13/cafecolor-una-performance-de-materialidad/
– La comida como droga y como medicina. IMPORTANTE.
– Con qué se drogan en oriente? Explorarlo.
– Hacer un Motion Graphics sobre las imágenes de la Universidad de Harvard.
– Hacer un Motion Graphics sobre la demonización de la prostitución como «el mal», como causa última del chantaje al que se somete al político en El Padrino
– Investigar las responsabilidades penales sobre las basuras y residuos. SACAR A LA LUZ EL TEMA DE LAS BASURAS. https://ubischofbergerv.folio.uoc.edu/2022/09/10/mi-basura-uno-ready-made/

Bischofberger, U (2022) El sexo no es demonizable. (Dibujo cósico de la serie «demonizables»).

 

Bischofberger, U (2022) La guerra es demonizable. (Dibujo cósico de la serie «demonizables»).

 

Bischofberger, U (2022) El aspecto físico no es demonizable. (Dibujo cósico de la serie «demonizables»).

 

Bischofberger, U (2022) El pensamiento no es ni será nunca demonizable. (Dibujo cósico de la serie «demonizables»).

Deja una respuesta