Poema visual en árabe con Snap!: nieve, ثلج

Pública

La letra ﺙ: Qué maravilla de alfabeto. Qué preciosidad de letras.
, ésta es la /t/ que suena como nuestra /z/, o como la th inglesa. La palabra «nieve» empieza con esta letra. He hecho que gire y el resultado visual son esos copos, mientras oigo el sonido de la nieve al caer. Los bocadillos, a la vez, hacen también de copos.

Disciplinarse en realismo, no perfeccionismo. Podría… podría… podría… Pero no puedo. Estoy empezando a restringir todo lo que «podría» cuando hago programación, desde mi voluntad humana y desde el ambiciosísimo mundo visual en que vivimos. Hubiera querido que los copos cayeran. Hubiera querido que el fondo se hubiera oscurecido y aclarado gradualmente. Hubiera querido… pero no quiero querer. Quiero que mi lenguaje visual sea abstracto y sobrio. Tal vez es la fábula de la zorra y las uvas, es un ejercicio de realismo disciplinado: tengo que trabajar con los recursos que tengo. Los recursos son, fundamentalmente, mi tiempo y mis conocimientos a día de hoy.

Arte digital absorbente. Aún así, he utilizado muchísimo más tiempo del que preveía: el arte digital es muy absorbente. He empezado con una letra que no era, la he tenido que cambiar. El cambio de disfraces del escenario (color del fondo) no me salía, finalmente me gusta más así. He intentado cambiar unos copos pero se me cambiaban los que no eran, en fin… Ir y volver de un copo a otro, verificar por qué no se movía alguno también me ha llevado tiempo… No sé…

Ordenar y limpiar tu «casa digital». Y luego están las tareas del entorno digital que son subtareas, como recoger tu casa cuando vives en ella, arreglar tu «casa digital». Los .png me dan trabajo siempre. Me conecto con los datos del teléfono (¡Así estoy haciendo el Grado!) y se me desconecta si me llaman. Me he quedado sin espacio en el móvil, y me ha llevado un rato hacerle espacio. Y luego los tránsitos: abrir, cerrar, entrar en un sitio, guardar, cerrar, entrar en otro… Estudio digital, bien. Arte digital, también. Estudio digital de arte digital es digitalidad al cuadrado, que lleva tiempo.

Practicar programación a diario. Y hace mucho que no hago Snap! Necesitaría hacer todos los días un rato, al fin y al cabo la programación es otra lengua y requiere práctica frecuente.

Dudas
– Repasar la diferencia entre clonar y duplicar.
– ¿Se podría hacer esto, de alguna manera, con listas? (por ejemplo, insertar palabras en los bocadillos)
– No sé cómo es posible que el escenario se me haya quedado así, ¿sólo poniéndolo negro ocurre esto?
– Se me sobrecargaba y no he podido subir el sonido, que había cogido éste. 

El enlace al ejercicio es éste.
https://snap.berkeley.edu/snap/snap.html#present:Username=ursula%20bischofberger&ProjectName=—-3.%20Poema%20visual%20en%20%C3%A1rabe%20con%20Snap!%3A%20nieve

 

Deja una respuesta