Breves líneas sobre ADAPTACIÓN PROFUNDA

Pública

Bischofberger U (2025) Captura de la IA Copilot pensando: interpretación, con fondo DDC89D (Arte digital)

Jem Bendell y Rupert Read (2023) Desafiando la realidad del caos climático. Nola editores. ISBN-13 978-8418164231.

Adaptación Profunda: movimiento mundial emergente.
Adaptación Profunda:  cambios personales y colectivos que podrían ayudar a nuestras sociedades a prepararnos para una ruptura o un colapso como consecuencia del clima.
Adaptación Profunda: agenda.
Adaptación Profunda: respuesta al caos climático, anticipación
Alternativas solidarias y creativas frente al Cambio climático Caos climático
Colapsología

  • Alternativas solidarias y creativas mediante las cuales la gente está proponiendo respuestas al desafío más difícil que la humanidad haya tenido que afrontar jamás.
  • Apoyo transversal y multidisciplinar para responder a la perturbación climática.
    • Reducir el sufrimiento colectivo
    • Salvar la sociedad y el mundo natural que conocemos.

Idea validada por

«El colapso seguido de la transformación es una forma habitual en que evolucionan los sistemas complejos. […]». Profesor Will Steffen, Instituto del Cambio Climático de la Universidad Nacional de Australia

“ […] red que ofrece apoyo y recursos: la mejor puerta de entrada es www.deepadaptation.info. El hecho de que este libro sea una recopilación de capítulos de distintos colaboradores respalda esta opinión. Alan Heeks, director de Seeding our future.

«Fascinante». Times Literary Supplement

«Este libro es la «píldora roja» de nuestro tiempo, que no ofrece ni certeza ni confirmación de ninguna historia que podamos estar sosteniendo sobre hacia dónde nos dirigimos ante tantas crisis que colisionan. […]». Gail Bradbrook, cofundadora de Extinction Rebellion

«Lúcido, productivo y necesario… […] preguntas y respuestas que invitan al debate y a la conversación. Este libro nos concede un lenguaje común para hablar de lo impensable». Salon.com

“ […]transformar […] las dificultades en mecanismos amables y sabios de vivir y trabajar. […] muestran los medios prácticos para vivir y actuar con imaginación y resiliencia. No todo el mundo estará de acuerdo con estas ideas radicales, pero todo el mundo necesita conocerlas. Así que recomiendo este libro a todos». Satish Kumar, editor emérito de Resurgence & Ecologist y fundador del Schumacher College

Tareas pendientes: buscar todas estas fuentes y resumir este artículo.

Deja una respuesta