
Bischofberger U (2025) Haiku con caca (Captura de vídeo Cielo naranja de YouTube modificada con Paint)
Cielo naranja. Árbol que mira lejos. Hoja de pájaro. السماء ارتقالية. الشجرة التي تبدو بعيدة. ورقة الطيور. لب Orange sky. Tree that looks far away. Bird leaf.
PANFLETO MEDIOAMBIENTAL
Palabras nuevas para las viejas, nombres recién nacidos que aprenderemos…
Leer en blue, copiar, repetir.
Palabras que hay que acercar a todos, porque lo digo yo.
Palabras que nombran las nuevas preocupaciones, a los nuevos protagonistas. Palabras listas.
Mitigación del cambio climático. Medidas para evitar las emisiones o mejorar los sumideros de gases de efecto invernadero. Abrir o cerrar el grifo de ese plástico que nos envuelve, como en un invernadero…
Compromiso con la biodiversidad. Cuidar a todos y cada uno de los demás seres vivos bacterianos animales, vegetales y de cualquier orden y no querer que las especies se extingan por culpa nuestra. Ninguna. Tampoco las bacterias, que son nuestras amigas.
Público consumidor consciente y exigente. Yo por ejemplo, que me encanta la Coca Cola con Patatas Fritas Matutano, otro que tal, tengo rasgos psicopáticos e ignorancia cerril y estoy inmersa en el efecto de coriolis de vuelta y vuelta por sobrevivir y vuelta y vuelta porque no me llega… no soy consciente más que de esto último.
Policrisis. Crisis de todo: medioambiental, geopolítica, económica… O sea, el Apocalipsis otra vez.
Adaptación profunda. Significa que o nos lo tomamos a fondo y en serio todo esto o estamos perdidos, y lleva las cuatro erres: resiliencia (capacidad de recuperación y readaptación), renuncia, restauración y reconciliación.
Offsetting. Compensación de las emisiones de CO2. Si emito aquí, lo compenso reduciendo allá.
Nature-positivity. Hacer turismo que consiste a la vez en hacer voluntariado de conservación de la naturaleza.
Economía circular. Nuevos sectores que se incorporan a ella.
Neutralidad climática. Se elimina todo el CO2 que sale.
Descarbonización. Reducción del CO2.
Reducción de emisiones. Reducción del CO2.
Tecnología limpia. Es como un cuchillo, corta pero no destruye todo a su alrededor.
Eficiencia energética. Conseguir el máximo con el mínimo, el máximo rendimiento con el mínimo de energía.
Impacto ambiental negativo. Lo que hace daño a la Naturaleza.
Práctica responsable. La que no es deleznable. Porque no ser responsable es no ser humano.
Consumo consciente. EL QUE HAREMOS DESDE HOY
Responsabilidad empresarial. El de las entidades que tienen a la cabeza personas que merecen la pena
Público consumidor. Nosotros.
Bienestar del público consumidor. La salud de nuestro cuerpo y de nuestra mente que productos paradigmáticos de la sociedad de consumo ningunean porque lo primero y único es garantizar el consumo; productos forzados, productos contra natura, contra common sense, sólo ideados para ser vendidos y con ánimo de lucro, sólo concebidos para gustar y no para servir de ayuda. Lo siento, productos, no me gustáis y mira que os he consumido muchísimo…
CO2. Lo que nos está asfixiando.
Bajas emisiones. Crear poco CO2.
Descarbonización. Abrir la ventana de la Tierra y permitir que se vaya el aire viciado.
Salud del entorno. Que puedan vivir todos los seres vivos en él.
Prosperidad del entorno. Que no nazcan los seres para morir sin haber podido vivir sanos.
Concienciación ambiental. Pensar que todos dependemos de la naturaleza (no es que la naturaleza dependa de nosotros, no; es que nosotros dependemos de ella).
Reparabilidad. Que se puede reparar.
Reciclabilidad. Que se puede reciclar.
Durabilidad. Que puede durar.
Y así.
Mensaje verde. Mensaje de tinte ecológico.
Trazabilidad. Puedo dibujar mentalmente todo el camino del producto, desde el minuto uno hasta el final.
Transparencia. Que te dice de dónde vienen y adónde van las cosas (Global Reporting Iniciative, cadena de bloques). Sinceramente.
Transparencia en la cadena de suministro. Que se sepa de dónde y cómo vienen las cosas y adónde van a parar los residuos.
Producto ético. Producto que no es un sinvergüenza con perdón.
Responsabilidad medioambiental. Date cuenta de que el futuro del medioambiente depende de ti.
(Sobre todo, de ti, político, empresario. Cuanto más arriba, más depende.)
Crisis climática. No hay quien te entienda, tiempo; hasta los almendros florecen a destiempo.
Sostenibilidad. Seguir manteniéndose.
Márketing regenerativo. Se dirige a las personas con valores ecológicos. No somos unos inconscientes, somos exigentes, desconfiados y queremos El Bien, no sólo nuestro bien.
Prácticas greenwashing. Son los hipócritas de la ecología, los mercaderes ruines del templo de la naturaleza.
Patrones de consumo consciente. De cada diez personas, hay tres que seguirían consumiendo y les da igual que se estropee el planeta. Esperamos que tú seas de las otras siete, que lo amamos y queremos que siga.
Resiliencia climática. Moderar los daños, por ejemplo, llevar siempre una fruta jugosa para no deshidratarse.
Aprovechar las oportunidades del cambio climático, por ejemplo poner un puesto de venta de frutas o vender ventiladores.
Salud del planeta. Esto significa que, si fueramos astronautas y estuviéramos asomados a la ventana de nuestra nave y de pronto viéramos este lugar, el Planeta Azul… ¡Qué emoción sentiríamos! ¡Y qué pena enorme de lo que le estamos haciendo! No sólo con el Co2: también llenándolo de plásticos, arrasándolo, desequilibrando esta pequeña maravilla a la que algunos llamaron GEA, nuestra casa, la responsable de nuestra creación, de esta oportunidad única que sólo se habrá repetido en lugares remotísimos… Y nos la estamos cargando impunemente.
¡LEYES!
¡GOBIERNOS, ¿QUÉ HACÉIS, QUE NO PONÉIS MÁS LEYES?
¡Qué mal, qué mal, qué mal, qué mal, qué mal!
¡Por favor! ¡Necesitamos límites!
EDUCACIÓN
¿Donde está esta asignatura como asignatura principal?
MEDIOS
Todos los días, id cantando el mortecino canto de la muerte lenta de la Naturaleza, que no es menos noticia porque no sea todos los días. Cantad tristes.
La muerte lenta de la Naturaleza no es noticia, sólo es noticia su ira.
¡INVENTORES!
No hay éxito dentro de casa si hay muerte fuera de casa. Particularistas. Minividentes.
No seáis como la IA. Vosotros tenéis el contexto-cuerpo, que es Naturaleza. No seáis desvinculados, contad todas las consecuencias de vuestros inventos.
¡DOBLE MUERTE!
MORIR NO ES NADA. PERO MORIR SIN QUE TU CUERPO SEA UN FÉRTIL NACIMIENTO DE OTROS CUERPOS VIVOS, ESE ES EL VERDADERO AGUJERO NEGRO.
Nosotros somos esas bestias cuya negligencia condenarán los habitantes de la Tierra del futuro.
(Y, por cierto, ¡Vivan, también, los seres vivos bacterianos de mis heces! ¡No quiero que se desperdicien!)
Bischofberger U (2025) Agujero negro interpretado (Arte digital con Paint)
CONVERSACIÓN CON LA IA SOBRE SU OFENSIVIDAD
Agradecimientos
Agradezco a todo profesor que sujete un poco mi propensión panfletaria al insulto, agradezco los límites.
Agradezco a la IA su charla conmigo. IA, tú siempre serás mía. Pero tú no entiendes del todo la ofensividad, porque hay ofensividades que transcurren silentes y hacen daño en el cuerpo y tú, IA, no tienes cuerpo. Pero gracias de todos modos, me has ayudado decisivamente a enfocar este texto, porque yo tiendo a pasarme de rosca. MIL GRACIAS.
Agradezco a la excompañera que me insultó (porque era ella y no la IA la que lo hacÍA) llamándome insultante con argumentos de lo más insultantes, porque me alertó del tema de los insultos.
Agradezco la paciencia de todos aquellos de los que he hecho risas, porque soy una pesada, aparte de panfletaria. Pero reconoced que tenemos unos egos que parecen la Gran Muralla Hércules-Corona Boreal, que es la cosa más grande del mundo. Y perdón por llamarte «cosa», a ver si tú también te ofendes, Gran Muralla Hércules-Corona Boreal.