Tres paisajes sonoros

He recogido tres paisajes sonoros de diferente naturaleza, todos ellos bastante complejos, y, por desgracia, no he hecho lo que haré a partir de ahora: observar bien con los ojos antes de grabar, porque no consigo identificar, a posteriori, lo que oigo. El primero podría ser un paisaje de Brueghel (aunque no del todo, porque yo llevaba el micrófono encima e iba andando). Es un sonido omnipresente a esa hora de la tarde y ese día (en tiempo humano). El entorno es un parque que imita bastante bien la naturaleza, en la ciudad. El segundo podría ser una escena cortesana. El lugar es una terraza. El tercero, algo expresionista: brochazos, pinceladas, colores vivos. Es la calle de una gran ciudad.

Los he seleccionado de menos a más en cuanto a presencia humana y también en cuanto a movimiento, y en cuanto a naturaleza de lo que se muestra. En el primero, el tono es descriptivo. Todos los sonidos son tónicos, y el sonido más relevante sólo es importante por su sonoridad (la voz preciosa de un varón, que destaca) pero no por su significado. En el segundo, lo dramático predomina. Los sonidos importantes son lo relevante, pero lo que me ha gustado es que la importancia se alterna entre el mundo humano y el animal: un joven le hace la corte a una joven desplegando todas sus virtudes (en concreto, se jacta de ser muy brillante en su conocimiento del movimiento “curvilíneo-rectiliano” mientras la joven se deja seducir muy deleitada por él, e interviene en susurros). A la vez, algo le pasa a un gorrión que es una emergencia, y lo hace saber. En el tercero, todo pasa muy deprisa, hay un coche de policía, niños, reproches, una tos, gritos… es un fragmento narrativo de primer orden.

1. Paseo tranquilo (audio para mí, para cuando esté hospitalizada y en fase terminal)

Es un audio mucho más relajante que cualquier música. Es el audio de un parque, un día primaveral por la tarde. Es algo parecido al Paraíso.

Bischofberger U (2025) Brueghel el viejo en sueños: audio para irse tranquilo de que todo sigue igual (Modificación con acuarela del cuadro del río viejo, de Brueghel)

Título

Paseo tranquilo

Subtítulo

Para mí, para cuando esté hospitalizada y en fase terminal

Tipo

Paisaje sonoro

Carácter

Descriptivo

N.º y formato

43WAB

Duración

0’36’’

Tamaño

6,19 MB

Calidad del registro

16 bits, 44.100 Hz

Fecha de grabación

No se actualizó este dato en la grabadora

Hora

20’17’’

Espacio real

Exterior, abierto

Localización

Parque Tierno Galván, Madrid

Tiempo cosmológico

Primavera, tarde

Tiempo humano

Día laborable

Micrófono

Entrada de micrófono/línea de 1/8″ en grabadora portátil Zoom H2

Situación del micrófono

Moviendose conmigo

Modo de grabación

Estéreo

Sonidos que predominan

Sonidos tónicos, múltiples

Amalgama de

Voz, voz animal (gorriones), objeto sonoro,

Fuentes que se distinguen bien

Piar de aves, voz de varón, voces de mujer

Sonidos sin identificar

Un golpear rítmico. Su fuente es mi móvil colgado del cuello con una cuerda que va golpeando mi cuerpo.

Adjetivación de la amalgama

Descriptivo, agradable, tranquilizador, sonoridad levemente percusiva. Ausencia de resonancias, reverberaciones y ecos.

2. Experto en movimiento “circular-rectiliano” (ligar es facilísimo)

Nos encontramos ante una composición global sonora de carácter muy específico, entorno de interacción humana inmerso en un ambiente natural. Puede ser que quienes quieren dejar a los archivos sonoros sólo su valor estético no valoren este archivo, pero desempeña, en la investigación artística, un papel que también ha desempeñado el sonido en otras áreas de investigación.

Título

Experto en movimiento “circular-rectiliano”

Subtítulo

Siendo experto, ligar es facilísimo

Carácter

Dramático

N.º y formato

46WAB

Duración

2’’

Tamaño

90,3 MB el inicial

Calidad del registro

16 bits, 44.100 Hz

Fecha de grabación

Pendiente de actualización en mi dispositivo el campo “fecha”

Espacio real

Una terraza. Lugar de socialización en espacio natural.

Localización

No se comunica, por confidencialidad

Tiempo cosmológico

Tarde, primavera

Tiempo humano

Día laborable

Micrófono

Interno del Zoom H2

Situación del micrófono

Quieto.

Modo de grabación

Estéreo

Sonidos que predominan

Sonidos importantes

Amalgama de

Voz humana (varon y mujer casi inaudible), voz animal (un gorrión), otros.

Adjetivación de la amalgama

Específica. Difícilmente audible. Amalgama dramática en la que lo esencial son los sonidos importantes (el significado).
Amalgama “robada” que despierta un interés inmediato si la escucha es la adecuada.

3. No paran de pasar cosas por aquí (o el sonido desbordante)

La especificidad de este archivo es que es un archivo de un paisaje sonoro pero de tipo narrativo. No es una descripción, es una sucesión de acontecimientos. Tos, sirena de policía acercándose y alejándose, sonidos indeseados de la grabadora, bullicio de niños, conversación, “dame la mano, anda”, “¿no me ayudas?”, gritos, risas, “¡mira!” etc. etc. Después pasan y la plaza vuelve a su estado sonoro habitual, con sólo una voz masculina a lo lejos.

Título

No paran de pasar cosas por aquí

Subtítulo

El sonido desbordante.

Carácter

Narrativo

N.º y formato

46WAB

Duración

1’17’’

Tamaño

13 MB

Fecha de grabación

Pendiente de actualización en mi dispositivo el campo “fecha”

Espacio real

No se comunica, por ser confidencial

Tiempo cosmológico

Tarde, primavera

Tiempo humano

Día laborable

Micrófono

Interno del Zoom H2

Situación del micrófono

Moviéndose conmigo

Modo de grabación

Estéreo

Sonidos que predominan

Sonidos señal


Arshile Gorky (1944) The Liver Is the Cock’s Comb, detalle.

 

Deja una respuesta