Acabo de darme cuenta de que las plantas son seres vivos mudos. ¿Es que la voz está relacionada con el movimiento?
El día de la Tierra, un dedo, la seta, una flor, la otra. El dedo es mi cuerpo, que es la Tierra de mi vida. La margarita, que es una de las flores más bonitas y que no se puede sobreponer a haber sido arrancada de ella. Para la asignatura de Performance, tengo un lío enorme y, como siempre, me cuestan muchísimo dos cosas (además del After Effects, jajaja, que me costó un diente):
- Primero, priorizar
- Segundo, resumir
Ambas cosas, imagino, comparten mucho. Por eso me cuestan las dos. Por eso mi nueva constelación de constelaciones está tan dispersa. La pongo aquí. La pongo con una margarita que he cogido, junto con otras dos florecillas amarillas y una seta, en un paseo que me acabo de dar hoy día de la Tierra, que es lo más bonito en muchos años luz a la redonda.
Y se la dedico a la Tierra, a ver si consigo empuje para ayudarla. Para ayudar a la Tierra, que es la gran misión, necesitaría más tiempo para estudiármela bien. De modo que la siguiente Performance que voy a hacer no va a ser de ayuda a la Tierra, sino una Performance cochuna, en el «cruce» que «atraviesa» los vehículos, las identidades y los parabriseados. Pero para ayudar a la Tierra desde el aquí y el ahora, le dedico esta foto, con mi margarita recortada. Gracias a la UOC, seguiré caminando sin dispersarme tanto (ya me lo dijo el profesor Fernando Doménech Rico, que me disperso mucho.)
Bischofberger U (2025) Margarita, ¿te salvamos? (Arte digital con Paint)
Y aquí está salvada. Y ahora mismo, en cuanto termine, voy a poner a la real (la margarita real, me refiero) en un vaso con agua. Me ha parecido increíble lo preciosa que me ha quedado la margarita, ese contorno azul que le ha salido solo con mi flexo, y eso que no la he retocado.
He aquí un poema que he encontrado en la carpeta que tengo de las clases de este profesor, cuyos apuntes guardo como el oro. Fue un profesor que yo llamo generalista, como todo filósofo que no es «especialista en filosofía» (lo cual es una contradictio in terminis). Igual que es generalista Carlos Pazos. Los generalistas, yo me considero una también, tenemos las de perder. El poema que adjunto no lo he leído todavía: lo largo que es me echa para atrás. Pero lo dejo aquí por si algún día aprendo francés y lo puedo leer en francés. Quien sabe. Yo calculo de delante atrás que a lo mejor todavía cuento con veinte años de vida. De momento, me concentro en el inglés.
El título de la foto de portada es:
Bischofberger U (2025) La desesperación muda de la margarita (Foto de alta resolución sin retocar)
Y ésta que pongo a continuación se llama: felicidad de margarita viva. ¡Así pienso estar hasta que estire la pata!
– No te desesperes, margarita.
– Aquí en Madrid creo adivinar que te plantan
– Te queremos margarita
– Animo margarita
– Todos los niños del mundo, que te escriban una frase margarita.