Paul Klee. VÍAS DIVERSAS EN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA, con pinturas mías con Paint

Pública

He estructurado el capítulo IV llamado «vías diversas en el estudio de la naturaleza» del texto de Paul Klee «Teoría del arte moderno» en varios argumentos cada uno conteniendo varios enunciados con varias pinturas que he tratado de que sean de la misma «colección». Ésta es sólo una primera parte del comentario a los conceptos muy visuales de Paul Klee, he llegado sólo al momento en que empieza a hablar de la identidad del objeto.

Es un texto destilado, cuyas líneas deberían estar numeradas, para poderlo comentar. Es inspirador para lo que buscamos ahora en arte: el protagonismo del objeto, la conciencia medioambiental, el sentido de estar en el mundo, la propia identidad. Es metafórico y visual. Me ha recordado, en otra clave, al Principito, de Saint Exupery.

He hecho unas primeras versiones, tipo cartel, que no me han satisfecho y no comparto, pero después, ahondando, he llegado a las que llamo «pinturas» hechas con Paint que ahora presento. Los carteles son mucho más claros y simbólicos, pero también más feos, y los he guardado para, juntándolos todos, hacer un dosier al final del estudio.

He usado un color que dicen que es central pero yo no veo esa centralidad por ninguna parte en mi experiencia visual habitual.  «El artista» es «la artista», su cuerpo femenino y su fruto, eso azul que aparece a continuación en segundo lugar, no sólo los cuadros.
Las citas textuales están en cursiva.

He ido ampliando, mezclando, recortando, dibujando encima, como hago siempre, pero esta vez sin tener en cuenta el color del blog, lo que me ha dado más libertad. La variedad a la que hace referencia Paul Klee se ha materializado en recortes ampliados de dibujos en Paint. También he olvidado lo que quería decir (que siempre tengo en cuenta), que esta vez ha quedado para cuando termine y comparta los carteles. (Tarea pendiente para cuando termine de leer los artículos.)

Bischofberger U (2025) Pintura sobre el lugar desde el que habla el artista según Paul Klee. 
Bischofberger U (2025) Pinturas sobre variedad de caminos del artista según Paul Klee 1, 2, 3 y 4
Bischofberger U (2025) Pintura sobre novedad relativa de los caminos según Paul Klee
Bischofberger U (2025) Pintura sobre novedad deseable de los caminos según Paul Klee

ARGUMENTO UNO. LUGAR DESDE EL QUE HABLA EL ARTISTA

1. Humanidad del artista. El artista es humano. Él mismo es naturaleza, trozo de naturaleza en el área de la naturaleza. 

 

2. Variedad de caminos del artista. La variedad en número y en género de los caminos tomados por el ser humano en la creación artística así como en el estudio conjunto de la naturaleza depende únicamente de su actitud para con el espacio del que disfruta en el interior de esa esfera [que es uno mismo].

 

 

3. Novedad relativa de los caminos. Estos caminos aparentan a menudo una novedad absoluta, sin serlo tal vez en lo fundamental. Sólo su combinación es nueva. O aún la verdadera novedad reside en el número y en el género de los caminos en comparación con los de ayer. 

4. Novedad deseable de los caminos. La novedad en relación al ayer es un signo revolucionario, incluso si eso no basta aún para hacer tambalear el mundo antiguo. Paul Klee

Esta es mi paleta de recortes.

ARGUMENTO DOS. IDENTIDAD DEL ARTISTA

1. El artista es una criatura sobre la tierra.

2. El artista es una criatura en el Universo.

 

 

3. El artista es una criatura sobre un astro entre los astros. [Ese lugar del universo como pocos en el que se ha producido ese hecho que ha hecho el planeta azul, el agua, la vida, podríamos agregar.]

[El astro entre astros]

ARGUMENTO TRES. NUEVA FORMA DE SER (IDENTIDAD, NATURALEZA) DEL OBJETO

Deja una respuesta