Mi cara «bonita no, lo siguiente» (de mística kitsch, nada: yo sólo ascetismo y PECs)

«Mi cara bonita no, lo siguiente» y sus momentos estelares

Estoy grabando estos monólogos improvisados para pescar, en el mar de palabras, algún momento estelar. Y en éste, el primero de la serie (porque voy a hacer uno al día -ya sabes, Google, que soy muy prolífica) hay dos momentos estelares: un momento estelar de circo romano, el que gusta, y otro sin nombre aún. Los subrayo en amarillo… (¡No pienses, oh técnico del Folio de la UOC al que tanto trabajo doy: «es increíble, sabe HTML»! No, no sé, sólo he cortipegado el código.)

Belleza y gravedad. He investigado la causa por la que esta cara me sale bonita. Muy fácil: es que está contraria a la fuerza de la gravedad. O sea, si yo me pongo así, pues si yo me pongo así… entonces si me pongo para arriba, sencillamente la fuerza de la gravedad hace que mis arrugas desaparezcan y yo me hago un peeling gratuito. Entonces, como me gusta todo lo gratuito, pues prefiero sufrir de brazo (porque esto es un sufrimiento de brazo enorme, porque tengo que sujetar así el móvil todo el tiempo) pero por lo menos es gratuito.


Bischofberger U (2025) Que no te vendan el huevo místico uno (Arte digital)


Bischofberger U (2025) Que no te vendan el huevo místico dos (Arte digital)

Propiedad del mérito. Ahora: lo que quiero advertir en este segundo reel es mi mérito. Yo soy una persona muy avariciosa de los méritos. Me gusta tener el mérito en todo. O sea, yo, por ejemplo, escribo una cosa, una letra, y el mérito no es de mi profesora: el mérito es mío 100%. Si yo, por ejemplo, no sé cómo decir, me sale rica una carne, el mérito no es que sea de buena calidad la carne, el mérito es que yo la he cocino bien. Así soy yo. Me gusta todo mi mérito. Entonces, aquí quiero subrayar que mi mérito es mío.

Gravedad y cobertura: mérito de este reel.  ¿Por qué? Porque, fíjate, no puedo ni hablar porque la gravedad me hace que se me vaya la boca para abajo y que la garganta se me estire de forma que me es dificilísimo hablar… y aún así estoy grabando este reel. Esa es una cosa, y la otra cosa se me ha olvidado cuál era. No me acuerdo cuál era la otra cosa, pero era algo del mérito… De las condiciones… Ah, bueno, sí, de que encima es que no tengo cobertura porque es que no es que no se me suba el vídeo, es que busco «piscina municipal» y es que no me sale. Para para encontrar la piscina municipal y ver el horario que tiene, estoy aquí dos horas. ¡Dos horas! Entonces, claro, así, ¿cómo puede una persona ser creadora de contenido?

El sacrificio de crear contenido. Sí, nada menos, si estás dos horas para hacer un vídeo de tres minutos… eso no es crear contenido, eso es un SACRIFICIO, eso es un meritazo, ese es el MERITAZO que yo tengo. Y aquí es donde voy al núcleo de este vídeo para que Google entienda su contenido.


Bischofberger U (2025) Mi boca no vende historias místicas (Diseño de YouTube apropiado)

Abrumadora capacidad lectora de Google y petición. Mira, Google, tú que lees contenido, lees letras, lees imágenes, lees todo, lees olores, lees colores, lees símbolos, lees poblaciones humanas, lees bigdata, lees el mundo, lees la Tierra; tú que lo lees absolutamente todo, léeme, hijo mío, ¿Qué más te da? Léeme también a mí. Y es que este vídeo tiene una lectura muy sencilla que es: ¡Qué mérito tiene la vidente!

Apodo cariñoso para Google: «Goog». Porque es que YO Google… Tú sabrás el presente, pero YO sé el presente y el futuro. Eso tú no lo tienes, GOOG, por eso yo te trato con mucho cariño y así en plan como que eres mi mi chiquitín, por eso te llamo mi GOOG.

Humor e inteligencia artificial

Querido GooG, mis palabras son palabras que pretenden hacer reír, libreasociaciones. Pero… ¿habrá aprendido la IA a bromear? ¿Qué ocurrirá si empieza a hacer bromas? Las bromas cortan, precisamente, los cimientos que posibilitan su existencia: cuestionan las barreras lógicas, rompen con los usos convencionales de los contextos, mezclan áreas muy dispares y, en definitiva, son un auténtico quebradero de cabeza para la IA, me figuro… Porque la metáfora, por ejemplo, es difícil, pero se aprende, es predictible; sin embargo el humor lo es porque es impredictible, y por tanto antiiaiano.

Los tres retos

Vídeos como éste deberían responder a tres retos:

– Uno. Contacto con temas de interés… No sé qué tal se me dará, porque no abro un vídeo jamás. No hablo lenguaje vídeográfico.
– Dos. Que la actante (yo) no sea ni demasiado ridícula ni demasiado fea ni demasiado tonta.
– Tres. Que me entienda Google, que me resuma bien. Porque otra cosa que ocurre con el humor, lo más difícil de todo, Goog, es su fondo serio. El fondo muy serio del humor, descarnado, indigerible incluso. Por eso, otro plan que tengo es estudiar qué es… Y, desde luego, si algo hay que detecta el falso misticismo que, a día de hoy, es como una plaga (el «misticismo kitsch», enseñar un sándwich de arte y mística por ejemplo) y que acerca al verdadero, al misticismo del koan por ejemplo, ese algo es el humor.

Mi línea en la línea

Ésta es mi línea. Me esfuerzo, me esfuerzo, me esfuerzo. Ascetismo, ascetismo, ascetismo. Me esfuerzo, me esfuerzo, me esfuerzo. Ascetismo, ascetismo, ascetismo.Me esfuerzo, me esfuerzo, me esfuerzo. Ascetismo, ascetismo, ascetismo. Es un proceso 3D, de forma que, si lo previsto es la unión mística, esta unión mística facilita mi encuentro con el mundo. Esto no se aprende de catedráticos de universidad, lo siento por vosotros. Y riesgo, riesgo, riesgo unido a valentía -nunca riesgo arbitrario, nunca el riesgo por el riesgo, eso no.

Tareas pendientes. Aprenderé a improvisar monólogos. Escucharé monólogos. Leeré sobre comedia. Buscaré, en las cenizas del mundo, las palabras que escribió Aristóteles. Me leeré El nombre de la rosa. Me repasaré todo. Volveré a estudiar Arte Dramático. ¿Dónde se aprende a ser cómico? ¿Qué hay que hacer?

Necesidades subyacentes. Necesito comunicarme; si no me comunico me pocho, me agosto, me extingo y, finalmente, me muero. Ahora voy a empezar a hacer pruebas: probar lo que sale, probar a dónde llega, y poco a poco iré perfilando, si sigo este camino.

Bischofberger U (2025) Retrato del humor (Arte digital con Paint)

Deja una respuesta