Pública Primer borrador de este trabajo que voy a hacer, por fin, en formato grande y al óleo.
26/11/2025
– La idea me venía de cuando hice la comparativa de artrópodos con humano.
– Pasos que he dado:
Pagos y contrataciones
- Alquilar un estudio. Sin este requisito, imposible manejar un lienzo tan grande. Voy a ir cinco horas diarias y cinco días a la semana.
- Contratar clases de pintura al óleo. Ya las tenía del mes anterior, ahora más días.
Acudir a la tienda y comprar el lienzo. Lo he comprado de muy buena calidad, imprimado. He comprado tela de lienzo lino velázquez preparada de un metro diez por setenta u ochenta, no lo sé seguro. Puede ser que sea demasiado buena para mi nivel, no me importa, para esto he comido y cenado de bocadillo.
- Venir con él en el metro ha sido una tortura. Cuando lo termine, no me cabe en ningún sitio, luego no sé qué haré con él.
Idea del tema
Es importantísimo que nos acostumbremos a los insectos, y a comérnoslos. De hecho, pienso comer insectos en cuanto me centre ahora con estos cuadros, ya he visto dónde los venden. Me grabaré comiéndomelos… ¡Mmmmm! ¡Insectos para chuparse los dedos! En principio, me ha angustiado el formato tan grande, y los cincuenta y cuatro euros que me ha costado el lienzo. Pero en el camino he recuperado la idea del «bodegon de insectos» que me ha parecido óptima por varias razones:
- Puedo ampliar a lo ancho o a lo alto, ya que no es un motivo unitario.
- Si me equivoco en el dibujo (porque aún tengo mucho que practicar en dibujo), como nadie se sabe de memoria los insectos, no se va a notar.
- Son preciosos. Además, ya desde hace mucho pensaba, como siempre, en la utilidad: necesidad de que nos acostumbremos a lo que será el futuro, habrá que comer insectos y será lo más inteligente y supervivencial.
- He mirado en internet a ver si alguien ha hecho ya bodegones de insectos y parece ser que no.
Composición del primer borrador
Primero me he informado de los insectos que son comestibles, y he encontrado este grillo que me ha parecido una mascota graciosísima, yo se los compraba a mis jerbos para que los cazaran, después de dejar a mi perra que cazara ratones y ahora me gustaría tener por casa grillos como mascota… En fin, después he buscado referentes en los que se estuvieran moviendo, porque muertos ya no son atractivos. Entonces he encontrado este referente de insectos comestibles en Mexico, que tiene imágenes fabulosas. Como no soy perfeccionista, me ha parecido suficiente y he dejado de buscar.
Rápidamente, porque es tarde, he compuesto el borrador que presento. He desechado muchas opciones:
- He desechado presentarlos con frutas o verduras porque sólo quiero que «brille» el propio colorido de los insectos.
- He desechado presentarlos en un bodegón más bien vertical (cacharros, colgantes) porque ellos tienen una forma que no va bien con ese formato.
- He decidido incluir la cerveza para que el cuadro tenga más tirón, he agregado la bacanal y entonces se me ha ocurrido pintarlos copulando (porque esto último hace que el cuadro sea absolutamente atractivo).
- El «marco amarillo» lo he puesto para quitarme un poco de trabajo de óleo, porque ahora me parece que tiene una superficie como un campo de fútbol de grande. He buscado penes de insecto para decorar el marco, pero penes de insecto no he visto. Y lo he decorado con insectos… ¿Hacen el amor los insectos?
Continuación de mi serie Arthropoden, que tiene ya tres títulos digitales. Y estos son los insectos que he ido sacando del vídeo, recortados, para poder mañana «manchar» el lienzo en la primera fase del óleo.

Estos son artrópodos, pero no son comestibles. Los miriápodos suelen ser venenosos.

Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.