Los otros rascacielos -y otros barrios

Pública

Bischofberger U (2025) El barrio de todos, visto desde muy lejos
El barrio de todos. No es casualidad que sea verde: su vida depende, en el fondo,  de la función clorofílica y ésta del sol.
Abecedario de explicaciones para Google. Este cuadro son píxeles digitales de color verde. Les llamo «el barrio de todos» porque la naturaleza es el barrio de todos. Entiendo «barrio» como «casa de un grupo de personas», y trabajo con el barrio y no con la casa porque el barrio es muy característico del grupo de personas. El que en el título diga «visto desde muy lejos» es una especie de paradoja, porque sabemos que el píxel está muy cerca, pero lo abstracto y lo borroso están muy lejos, por tanto dibujo píxeles y, a modo de paradoja, digo que «esto está visto desde muy lejos», cuestionando los conceptos de proximidad y lejanía.
Este cuadro me encanta.

 

Bischofberger U (2025) El barrio de las gallinas
Fuente: estas casas de gallinas.

Abecedario de explicaciones para Google. Según te acabo de decir, «barrio» está significando «casa» en esta entrada. Es el «lugar para vivir». Este cuadro es trágico. Este lugar de hacinamiento y simetría, con un punto de luz en el techo, es el lugar donde viven las gallinas. A la vez, tiene que ser un rascacielos porque necesitamos muchísimos huevos para comer, un auténtico rascacielos de huevos que hacen necesarios un auténtico rascacielos de gallinas que hacen necesarios los millones de humanos que estamos en el planeta.
Esta excelente obra es un collage de descuidada factura, como todas las de la autora; mediante la repetición de la foto, se consigue este efecto agobiante, muy agobiante, para nosotros igual que para ellas.

Bischofberger U (2025) También es mi barrio tres
Utopías, utopías y sueños de unos para todos. Inspirado en el diseño de un barrio por Ricardo Bofill. El sueño de la vida mejor. El sueño de «vida para todos».
Ventanas en el cielo.

Este ya es un tipo de enfoque no desde «lo que es» sino desde «lo que quiero que sean» las cosas. Estos son «viviendas sociales» que, imagino, en la realidad serían impracticables por su alto coste. Se han alargado algunas partes de la estructura hacia el cielo, significando por una parte la metáfora del rascacielos y por otra la metáfora de la utopía, de lo que se quiere hacer llegar al cielo. Para insistir aún más en esa metáfora, se hace que el cielo mismo tenga ventanas, porque ¿qué utopía más utópica (en el otro sentido, en el de irrealizable) que situar una ventana en el cielo?
Calidad estética: están muy bien distribuidas las masas y los volúmenes. Me encanta esta obra también.

Bischofberger U (2025) Barrio donde me dejé el alma.
En estas cuestas, subiéndolas.

 

Otros barrios

Bischofberger U (2025) Collage anonimizado de mi barrio y otros barrios.
Collage digital con ojos de gato, nariz y boca de líneas, cabeza muy triste y manzana. Aspecto general de clown.

Bischofberger U (2025) Recontextualización de mi barrio cerca de Zunyl.
También cerca de Qing, de la Prefectura autónoma buyei y miao de Qianxinan. ¡Así de chulo es mi barrio! ¡Así de chula soy yo!

Bischofberger U (2025) El barrio de mis cornejas. 
¡Su barrio es el barrio de auténtico lujo!

Bischofberger U (2025) Mi verdadero barrio imaginario. 

Portada. Bischofberger U (2025) También es mi barrio dos.
Fuente: la luna vino a la fragua/con su polisón de nardos./ El niño la mira mira/ El niño la está mirando./En el aire conmovido/ Mueve la luna sus brazos…
Fuente: Google Maps, uno de los lugares que me son tan, tan próximos… Más próximos imposible.

Deja una respuesta