Pública Invitación del Instituto de Derechos Humanos «Gregorio Peces Barba». cuyo equipo de investigación está compuesto por profesores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y que es el que organiza el Máster de Derechos Fundamentales que estamos cursando, así como seminarios y conferencias.
El Seminario de Teorías Críticas organiza la conferencia “Aportes desde la Antropología para la selección y formación de juezas y jueces”, que estará a cargo de Nicolás Cocca, magíster en Antropología y abogado por la Universidad Nacional de Córdoba, donde actualmente desarrolla el Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. Desde 2008 ejerce la abogacía de manera independiente y participa como profesor e investigador en proyectos vinculados al Derecho y la Antropología, entre ellos el Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES) y el Programa de Antropologías del Gestionar (SECyT, CIFFyH, UNC).
La sesión abordará los vínculos entre la Antropología y el Derecho, analizando cómo las perspectivas antropológicas pueden contribuir a repensar los procesos de selección, formación y práctica de juezas y jueces desde un enfoque crítico y situado.
Jueves 27 de noviembre, de once a una, en el aula 11.1.16, Universidad Carlos III de Madrid (campus de Getafe), acceso online en este enlace
He consultado algunas reseñas de libros sobre el tema, y éstas serían algunas de las preguntas
¿No será necesario entender la naturaleza del ser humano para determinar sus derechos?
¿En qué se parecen y diferencian los sistemas normativos de las diferentes sociedades?
¿Qué es el derecho y qué significa para la organización social?
¿Qué sistemas de orden hay en las relaciones sociales humanas?
¿Qué sistemas normativos de control conforman CUALQUIER sociedad?
¿Cuáles son las relaciones entre el sistema jurídico y las demás esferas de la sociedad?
¿Qué perspectivas han desarrollado las ciencias sociales, especialmente la antropología sociocultural, para el estudio de «lo jurídico»?
¿Cómo contribuye al debate sobre el Estado de Derecho en las democracias modernas, el análisis de los sistemas y las prácticas jurídicas de pueblos indígenas y de los derechos humanos?
Líneas de investigación
Adjunto conversación con la IA Gemini sobre líneas de investigación en Derecho

Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.