Poesía visual sobre el café/ Visuelle Poesie über Kaffee

A partir de la escritura automática de un texto y de su traducción a un idioma del entorno cultural europeo, la autora de esta Visuelle Poesie über Kaffee va desplegando la existencia del texto en diversos planos: el plano de la reproducción visual, el de la palabra en la que toma forma, el del contexto visual en el que se despliega esa palabra (el digital), el de los referentes conceptuales y el del sonido que produce. Consigue que se revelen no sólo la respuesta a la pregunta que se hace sino la propia pregunta, que en un principio aparece sin formular, como mera angustia, y que, merced al trabajo, toma forma y se libera. Como sustrato de todo se encuentra la nueva noción de «respeto» en la Era Digital. El respeto, fortalecedor como el café.

 ¿De qué sirve todo el patrimonio cultural si la experiencia no nos conecta con él?

Pública

Esta es la pregunta que se hace Walter Benjamin en su ensayo Experiencia y pobreza.  … More

LA POBREZA SOSPECHOSA y otros pensamientos

Pública

La pobreza sospechosa. La pobreza es sospechosa de algo. La enfermedad es sospechosa de desgracia. … More

Sólo me entrego a ti, conocimiento

Cos i gènere – Aula 1
Pública

Era yo muy joven y cómo tiraba al suelo y zapateaba encima del Conductismo estricto: no lo podía soportar. … More