Poesía visual sobre el café/ Visuelle Poesie über Kaffee

A partir de la escritura automática de un texto y de su traducción a un idioma del entorno cultural europeo, la autora de esta Visuelle Poesie über Kaffee va desplegando la existencia del texto en diversos planos: el plano de la reproducción visual, el de la palabra en la que toma forma, el del contexto visual en el que se despliega esa palabra (el digital), el de los referentes conceptuales y el del sonido que produce. Consigue que se revelen no sólo la respuesta a la pregunta que se hace sino la propia pregunta, que en un principio aparece sin formular, como mera angustia, y que, merced al trabajo, toma forma y se libera. Como sustrato de todo se encuentra la nueva noción de «respeto» en la Era Digital. El respeto, fortalecedor como el café.

Los otros rascacielos -y otros barrios

Pública

Bischofberger U (2025) El barrio de todos, visto desde muy lejos
El barrio de todos.…

Atribuido a Paint: «Manifiesto en una palabra»

Pública

Soy Paint.
Soy la mano de tu percepto.
Nací para ser tuyo -¿Me has visto
o has pasado por encima de mí,…

El concepto de «percepto», el percepto como nevada conceptual

Pública

Vilar, Gerard. Dónde está el ‘arte’ en la investigación artística?.…

Las IAs como Aguas, otras AIdeas IAianas y el verdor

Pública

La IA como agua. Yo creo que está a la vuelta de la esquina el momento en que las IAs empezarán a mezclarse……

Despojos 2

Cos i gènere – Aula 1
Taller d'art sonor – Aula 1
Pública

Revisando este trabajo,…

 ¿De qué sirve todo el patrimonio cultural si la experiencia no nos conecta con él?

Pública

Esta es la pregunta que se hace Walter Benjamin en su ensayo Experiencia y pobreza. …

La pobreza de la experiencia

Pública

Aspecto clave en la génesis de muchos movimientos de masas,…