Skip to content

Úrsula Bischofberger Valdés

Soy estudiante del cuarto curso del Grado en Artes de la UOC. Este semestre, cursaré los seminarios de Investigación Artística, Arte Contemporáneo, Arte y Educación, Crítica de Arte y Estudios Subalternos. En estos años, he aprendido a conocer el arte contemporáneo desde dentro, y me he aproximado desde una perspectiva más informada a los problemas que tenemos todos y que el arte sacude una y otra vez.

  • ¿Qué es Folio?
  • Entrada de incidencias o sugerencias

Etiqueta: El «mal» pertenece al reino de «lo imprevisible»

LA POBREZA SOSPECHOSA y otros pensamientos

Pública

La pobreza sospechosa. La pobreza es sospechosa de algo. La enfermedad es sospechosa de desgracia. … More

La pobreza como esencia, Imprevisibilidad de lo que va mal, La barrera respecto a lo insalvable, El "mal" pertenece al reino de "lo imprevisible", Lo que no se vende en la propia naturaleza, La enfermedad no se vende en la propia naturaleza, El pensamiento salva, El lugar al que llega el pensamiento, La enfermedad como esencia, ¿La desgracia es sospechosa?, El mal en el que el ser humano es el agente, Escisión histeria desintegración huida negación, La nebulosa fascista arrincona lo indeseable, Respeto a la realidad, La barrera cercana como causa del mal, La llegada de las malas condiciones económicas, Lugares de nebulosa fascista dos, ¿La pobreza es sospechosa?, Sobra Darwin, Falta la descronificación de la sospecha, Falta percibir el mundo como imprevisible, Falta autopercepción de la propia vulnerabilidad, Falta la integración de dualidades varias en Filosofía, Faltan los porqués en los bigdata, Falta Psicología Genética en la Filosofía, Falta ciencia psicológica en la Ética, Falta biología metafórica en los libros de historia, Falta el Derecho en las ciencias, Falta confianza

ActiFolio Entradas recientes

  • LA POBREZA SOSPECHOSA y otros pensamientos
  • Lugares de nebulosa fascista: SILENCIO EN LAS AULAS
  • Retrato oval kitsch de Marinetti con ARQUITECTURAS DE LAZO Y BOMBAS
  • Papeles de historia en las carpetas
  • Apuntes sobre personalidad fascista
  • JANET WOLFF (2001) Teoría posmoderna y práctica artística feminista
  • André Breton (1924) La Révolution surreáliste en Foster et al., 2006. Apuntes
  • Sólo me entrego a ti, conocimiento
  • GAZA
  • En torno al kitsch
  • Pintadas sobre el texto VANGUARDIA Y KITSCH (1939)
  • Manifiesto del Artista de Caballería Andante
  • No pienso morir, y otras reflexiones sobre PODER Y SABER
  • LA CONTIGÜIDAD ENTRE ARQUITECTURA Y NATURALEZA y otras fotos y reflexiones básicas
  • La contemplación de la naturaleza sugiere ideas -y acciones

Mis actividades

    20231 (37)Tutoria Grau en Arts GR22 (1)English B2.1 - Classroom 2 00.167 (4)20232 (67)241 Projecte III - Aula 1 241_20_216_01 (45)242 Taller d'art sonor - Aula 1 242_20_213_01 (34)242 Performance - Aula 1 242_20_254_01 (34)242 Cos i gènere - Aula 1 242_20_225_01 (32)
Proudly powered by WordPress
Theme: Rebalance by WordPress.com.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • Acerca de WordPress
    • Únete
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • + Folio
  • Acceder
  • 52
  • 459