Sustrato teórico insoslayable para la aproximación al autismo

Adjunto y hago un resumen del artículo de Jezabel Bravo Medina y Sergio Hernández Expósito, del departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, titulado «Neurobiología del autismo» REVISTA DE PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL Número 4/2010 Octubre-diciembre. Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna. Es un artículo sucinto, muy fundamentado, muy vinculado a la puesta en práctica y que deja meridianamente claro que es una condición permanente de base biológica, y que al aproximarnos a un niño autista se requieren: uno,  una previa evaluación neuropsicológica y dos, una intervención especializada y estimulante. Aporto esta información para el proyecto final de la asignatura de Cuerpo y género.