Lo que se observa en la naturaleza es preocupante. Preocupante al máximo. … More
Categoría: Crítica social
E. P. THOMPSON, Folklore, antropología e historia social. Resumen, comentarios, ideas sugeridas
La conferencia se desenvuelve como tal ágilmente y con unos tempos retóricos muy marcados: empieza con una justificación amplia y no exenta de humor; … More
Todas las performances
El énfasis en la teatralización como herramienta del poder evoca a Judith Butler pero sobre todo subraya el relieve de la performance como lenguaje artístico actual e imprescindible: leyendo a Thompson (1971) Folklore, … More
El dedo que señala la luna
La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, … More
¿Por qué será? ¿POR QUÉ? ¡ES INSÓLITO! ¡¡TOTALMENTE INAUDITO!!!
Cuando la historiadora del arte Linda Nochlin publicó en la revista ArtNews (1971) el artículo ¿Por que no han existido grandes artistas mujeres? … More
Estatuas: mucho más que estatuas
Hace un tiempo, en https://www.counterfire.org/ se esperaba de la creciente campaña para eliminar la iconografía racista el posible acercamiento a un «currículo progresista y descolonizado para las generaciones futuras,» esperanza que parece que, … More
Cuestionario sobre el uso de la IA -y arlequín muy humano
Valdés del Toro Consuelo (1970) Arlequín (Temple al huevo)
Cuestionario sobre el uso de la IA en borrador
He recogido algunas de las convicciones a las que voy llegando respecto al papel de la Inteligencia Artificial en la docencia en este simulacro de preguntas de opción múltiple. … More
Cuaderno de bitácora: desigualdad de género en números
Cuaderno de bitácora: desigualdad de género en números. … More
El sujeto del sexo
Bischofberger U (2024) Yo no soy una bola en la cabeza. … More
Sketches a mano sobre sexo en la Era Digital -repensar sexualidad -con identificación
Esta es una segunda propuesta que presento como Proyecto alternativo. … More