A partir del discurso de Umberto Eco «Los catorce síntomas del fascismo» y tras un breve resumen de lo que se consideran núcleos conceptuales del mismo (tipo de pensamiento, tipo de relación social y actitudes y valores), se ofrece un gráfico sobre ellos y una reflexión, más en concreto, sobre el silencio que reina en las aulas presenciales universitarias. Se considera la inexistencia, en las dinámicas docentes, de «desacuerdo» como un aspecto de la «nebulosa del fascismo» que Umberto Eco describe. En sus palabras, «el fascismo puede volver con las apariencias más inocentes. Nuestro deber es desenmascararlo y apuntar con el índice sobre cada una de sus formas nuevas, cada día, en cada parte del mundo.»
El dibujo de portada se llama «El desacuerdo como traición» (Mapa conceptual en papel modificado con Paint, convertido en dos pies que avanzan pisoteando hacia una nebulosa rosa.)
Categoría: La enseñanza-aprendizaje que es lo mío
Pido más humanidad en la enseñanza de las humanidades
Nunca en mi vida había encontrado nada igual aún habiendo sobrevivido a tantas academias y cursos de tipo inanis que he soportado a regañadientes en mi trayectoria docente y que han agriado mi carácter de alumna. … More
El dedo que señala la luna
La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, … More
Hoy soy Negro
Me da tanto vértigo terminar el grado, que, en este momento, … More
4. Portrait of an ordinary child
The author defends ideas that have been central to her professional trajectory as an educational psychologist, primarily two: the child as a comprehensible counterpart to the adult, and the school environment as a comprehensible counterpart to the world. Both—child and school—serve as metaphors for humanity and society. She also presents the psycho-pedagogical report as a «case study», a study that, despite acknowledging its limitations (mainly due to the lack of qualification of its authors and time constraints in its execution), holds great value as the most scientific approach imaginable to understanding the truth of a human being. She defends both positions and criticizes the statu quo for considering the data gathered in these documents solely for decision-making purposes, rather than recognizing them as invaluable sources for understanding the nature of individuals and societies.
Microcredenciales
No sé de dónde es cita la cita «que la suerte te acompañe» (1). … More
La escuela comprehensiva
¿Qué es la escuela comprehensiva? … More
Mi trayectoria formativa en artes… hasta ahora y a partir de ahora
El día de hoy marca un antes y un despues. … More
Geni@s, arte contemporáneo… y un largo etcétera
Bischofberger U (2025) Interpretación de los enlaces de https://ubu.com/film/index.html (Arte digital y primera vez que el título de una obra es un enlace a creador@s contemporáne@s))
¡Todos ellos, … More
Breves: sed de tiempo, el kamikaze académico o suicidio de la cultura
Vivimos tiempos sedientos de tiempo. Sed de tiempo para identidades fragmentadas que tienen que desenvolverse en sus múltiples áreas. … More