Está en el sofá, grácil, y todo está impecable. Siempre fue un temblor respetuoso. … More
Categoría: Imaginarios globales
LA POBREZA SOSPECHOSA y otros pensamientos
La pobreza sospechosa. La pobreza es sospechosa de algo. La enfermedad es sospechosa de desgracia. … More
Lugares de nebulosa fascista tres: «el mayor de los menores»
El varón púber, el casi adolescente, el adolescente que se estrena, … More
En torno al kitsch
Carta de Greenberg en la que describe el kitsch
En el artículo de Pedro de Llano (2013) Vanguardia y kitsch en el universo del totalitarismo, … More
Manifiesto del Artista de Caballería Andante
Bischofberger U (2025) Biodiversidad humana del suelo español (Fotografía de cáscaras de huevo pintadas en el santo suelo.)
—Y a vos, … More
Todas las performances
El énfasis en la teatralización como herramienta del poder evoca a Judith Butler pero sobre todo subraya el relieve de la performance como lenguaje artístico actual e imprescindible: leyendo a Thompson (1971) Folklore, … More
EL ACUERDO MODERNISTA y su alternativa, por Bruno Latour
En su artículo «¿Cree usted en la realidad? Noticias desde las trincheras de las guerras de la ciencia», … More
Satoris Mal Digeridos en un supuesto Arte Sonoro con Mayúsculas
Dedico estas frases al Arte Sonoro del que se Quieren Apropiar las Mayúsculas porque mis fuerzas no me dan para más y proclamo que el arte sonoro no son Polvos de Colores ni es dar Saltos en medio de la Exaltación Colectiva. … More
¡Que haya debate sin ruido! ¡Por favor!
Trabajo que se erige como apoyo a la clase política en su conjunto y al debate como única forma racional de construcción social, contra el ruido que lo enturbia. Se desenvuelve con una metáfora en la que se compara el «ruido» del Congreso de los Diputados con el ruido de un aula escolar y un archivo de arte sonoro que representa este ruido. La primera parte, la metáfora, se basa en las observaciones sobre la dinámica de un grupo de alumnos de segundo de la ESO en Albatera, Alicante, por la propia autora, que convierte las notas para la intervención educativa en pautas para reducir el boicoteo en el Congreso. El archivo de sonido se explica en otra entrada. La autora se presenta a sí misma en el pasado como inmadura y ruidosa, presenta los ruidos con los nombres de los personajes de Reservoir Dogs, de Tarantino. Por último, compara el trayecto fallido del político con el de Lope de Aguirre, poniendo así en valor su enorme dificultad, a la vez intelectual y humana.
Yo sola puedo cuidarme bien
Un corazón nunca es juzgado por lo mucho que ama, … More