La parte en la que no soy artista.
Reconozco que me merezco que me cuestionen porque «artista artista» no soy pero sólo por la parte de mi pie: por la parte de mi pie no soy artista y lo admito humildemente. … More
Categoría: Sobre cómo crear
«Arte» como «arte de sublimar»
Texto curatorial del collage
Bischofberger U (2025) Arte como arte de sublimar. … More
Casa con ventanas
Bischofberger U (2025) Casa con ventanas (Casa digital rota en ambiente cinemascope con Paint) Este sorprendente resultado, … More
Art brut de olor a lo de siempre
Bischofberger U (2025) Teta de androide.
Teta de androide representa la simplicidad del movimiento circular de la mano en Paint de Microsoft, … More
Ahí está su sueño: que lo pinte
Está en el sofá, grácil, y todo está impecable. Siempre fue un temblor respetuoso. … More
Lugares de nebulosa fascista: SILENCIO EN LAS AULAS
A partir del discurso de Umberto Eco «Los catorce síntomas del fascismo» y tras un breve resumen de lo que se consideran núcleos conceptuales del mismo (tipo de pensamiento, tipo de relación social y actitudes y valores), se ofrece un gráfico sobre ellos y una reflexión, más en concreto, sobre el silencio que reina en las aulas presenciales universitarias. Se considera la inexistencia, en las dinámicas docentes, de «desacuerdo» como un aspecto de la «nebulosa del fascismo» que Umberto Eco describe. En sus palabras, «el fascismo puede volver con las apariencias más inocentes. Nuestro deber es desenmascararlo y apuntar con el índice sobre cada una de sus formas nuevas, cada día, en cada parte del mundo.»
El dibujo de portada se llama «El desacuerdo como traición» (Mapa conceptual en papel modificado con Paint, convertido en dos pies que avanzan pisoteando hacia una nebulosa rosa.)
Conocimiento social: sólo existe si pensamos juntos
El título de esta entrada cita de forma resumida el último renglón de un artículo de Carla Pinochet Cobos (2017) Arte comunidad y polifonía: acerca de la noción de investigación en arte y antropología. … More
Todas las performances
El énfasis en la teatralización como herramienta del poder evoca a Judith Butler pero sobre todo subraya el relieve de la performance como lenguaje artístico actual e imprescindible: leyendo a Thompson (1971) Folklore, … More
PRODUCCIÓN UNIVERSITARIA DE SABER EN ARTE e investigación artística
Lo más significativo de este artículo de 2011 realizado por docentes de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata, … More
Se dice que es «artista»
Se me ha puesto ahí, en los cuadraditos que salen en las imágenes, … More
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
 Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.